Minedu: Miércoles 22 y jueves 23 de mayo diversos gremios de docentes dejarán las aulas y acatarán un paro nacional ¡IMPORTANTE!

LA MAYORÍA DE BASES DE LOS DIVERSOS SINDICATOS MAGISTERIALES COMO POR EJEMPLO FENATEP, SITE Y OTROS SINDICATOS , CONFIRMAN SU PRESENCIA EN EL PARO PROGRAMADO PARA ESTE MIÉRCOLES 22 DE MAYO EN DEFENSA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

SUTEP CONVOCA PARO DE DOCENTES PARA EL 23 DE MAYO A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional. Exigen al Gobierno de Dina Boluarte cumplir con acuerdos, como mejora de planteles y desayunos escolares; así como aumentos. Ministro de Educación menosprecia medida.

A pesar de que ayer el ministro de Educación, Morgan Quero, intentó menospreciar su medida de fuerza, el Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) confirmó que este jueves sus miles de profesores y auxiliares afiliados acatarán un paro nacional de 24 horas, debido a una serie de incumplimientos del Gobierno de Dina Boluarte.

El dirigente explicó que no se vienen cumpliendo los acuerdos suscritos en una negociación colectiva con el Minedu, tales como la mejora de los colegios y de la alimentación escolar de Qali Warma. “Hace falta un plan estructural; con hambre, los niños no aprenden. Eso es lo que este Gobierno no entiende. No hay psicólogos, enfermeras, ni odontólogos, a pesar de la ley. Y eso sucede porque no se cumple con destinar el 6% del PBI para el sector Educación”, consideró.

Castro agregó que tampoco se está pagando el bono de escolaridad a los 75.000 docentes que se nombraron en el 2023.  “A eso súmele que el Minedu no ha dispuesto un incremento salarial de S/500, como se ha venido dando en los últimos años desde el 2017. La recesión y la inflación también vienen afectando a los profesores”, indicó.

Respuesta del ministro

Sobre ello, el titular del Minedu señaló que no cree que haya paro. “Estamos dialogando con todos los gremios. No hay ninguna movilización de docentes, ellos quieren trabajar”, dijo en Exitosa tras mencionar que en los últimos cinco años se les ha dado un aumento del 48%. “Están mucho mejor pagados”

En respuesta, el dirigente del Sutep consideró que, “pese a la estrategia del ministro, el paro va a ser contundente”. “El ministro se ha reunido con un grupo pequeño de maestros de Piura, pero el Sutep es el sindicato mayoritario”, concluyó.

No descartan iniciar huelga

  • “Hay una fuerte corriente en el magisterio para ir después a una huelga, sobre todo en el sur”, manifestó Castro.
  • Entre sus demandas también están el aumento para los auxiliares, el incremento del bono para los docentes de zona rural, frontera y Vraem y el nombramiento anual hasta el 2030.

Fuente: Diario la República

 

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *