Propósito
Brindar orientaciones sobre el proceso de evaluación 2020 y la complementariedad con el 2021, en el marco de la emergencia sanitaria.
Ruta de entrevista
- Plan de recuperación
- Carpeta de recuperación
- Reporte en el SIAGIE
¿A quiénes está dirigida la carpeta de recuperación?
A estudiantes de la EBR Y EBA que no lograron acceder al servicio continuo, accedieron de manera tardía y no lograron avances en el desarrollo de sus competencias, esto se desarrollará en los meses de enero y febrero del 2021.
Características de la carpeta de recuperación
Material educativo dirigido al estudiante
Lenguaje breve e instruccional de acuerdo a la edad y grado
Secuencia de las actividades que conlleva al logro del propósito del aprendizaje
Con orientaciones y recomendaciones que favorezcan la autorregulación para el aprendizaje autónomo
Las experiencias plantean procesos para el desarrollo de las competencias planteadas
¿Cuál es el rol del docente en esta experiencia?
DOCENTE 2020
Revisar la carpeta y comprender las experiencias
• Comprender los aspectos centrales de las experiencias
Situación y propósito
Producto
Criterios e instrumentos de evaluación
Secuencia de actividades
• Brindar orientaciones a los estudiantes y sus familias para el trabajo a realizarse en vacaciones
DOCENTE 2021
Revisar el portafolio(*) y retroalimentar
•Brindar retroalimentación respecto a:
•El avance sus metas
•La calidad de su trabajo
•Dificultades
•Propiciar la reflexión sobre sus proceso de aprendizaje
¿Cuáles son los criterios de focalización para calcular la impresión de las Carpetas de Recuperación?
Criterios generales:
Instituciones educativas públicas.
Instituciones educativas cuyos estudiantes NO CUENTAN CON CONECTIVIDAD.
Estudiantes no focalizados por NIVELATEC.
Criterios específicos:
Estudiantes que no recibieron atención pedagógica en el 2020:
No tuvieron contacto interanual 2019 – 2020, es decir estudiantes que se matricularon en el 2019 pero no en el 2020; no se incluyen a los egresados de 5to de secundaria en el 2019.Fuente SIAGIE 2019 – 2020.
Estudiantes matriculados en el 2020 que se retiraron durante el año escolar. Fuente SIAGIE 2020.
Estudiantes matriculados en el 2020 que no se comunicaron con el docente o director desde el inicio de la estrategia («Sin comunicación»), o que sí se comunicaron, pero hace más de 30 días («Comunicación interrumpida»). Fuente Alerta Escuela.
Estudiantes matriculados en el 2020 que se comunicaron con el docente o director de su IE pero que no acceden a la estrategia AEC u otra similar, en los últimos 30 días. Fuente Alerta Escuela.
Estudiantes que recibieron atención pedagógica en el 2020:
Estudiantes matriculados en el 2020, que desaprobaron, antes de la etapa de recuperación, alguna de las áreas curriculares, de acuerdo con el nivel educativo y grado correspondiente, en el 2019, en primaria calificación “C” y en secundaria 1er grado “C”, 2do a 5to “10 o menos”. Fuente SIAGIE 2019 – 2020.
Estudiantes matriculados en el 2020, cuyo riesgo de no continuidad, estimada en el 2021 es “Alto”, de acuerdo con la información registrada por la Unidad de Estadística en la plataforma “Alerta Escuela”. Fuente Alerta Escuela.