Monitoreo y acompañamiento pedagógico docente 2022

Monitoreo y acompañamiento pedagógico docente 2022

Propósito

Orientar y fortalecer las competencias profesionales del directivo, en el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico de la práctica pedagógica docente de la IE.

Producto

Compromiso para la implementación del monitoreo y acompañamiento pedagógico de la práctica docente durante el año escolar 2022 en la modalidad interna

Para el desarrollo del monitoreo durante todo el año, considerar las siguientes acciones:

● Observar periódicamente la práctica pedagógica del/de la docente en interacción con las y los estudiantes, haciendo uso de instrumentos para el recojo de información.
● Registrar las evidencias de la práctica docente, de la manera más objetiva, literal y descriptiva posible.
● Categorizar las evidencias, lo que supone organizar o esquematizar la información registrada.
● Sistematizar los resultados de las observaciones de aula.
● Priorizar los aspectos de mejora en función a los compromisos establecidos, el progreso del docente, necesidades de la IE, etc.
● Realizar estrategias de fortalecimiento del desempeño docente, como el trabajo colegiado o el acompañamiento pedagógico indicado en la práctica de gestión.

¿Qué acciones realizas para la implementación del monitoreo y acompañamiento pedagógico?

Análisis de información sobre el progreso estudiantil y el desempeño del equipo docente
● Organización para el monitoreo
● Socialización del instrumento de monitoreo

Socialización del instrumento de monitoreo

Recordemos que el fin del monitoreo es formativo. En ese sentido, es importante desplazar toda idea vinculada con un proceso de evaluación con consecuencias negativas de recompensa o de castigo. Es decir, se trata de un proceso que busca fomentar la autorreflexión y el diálogo profesional

El directivo, para el monitoreo de la práctica pedagógica, es fundamental que utilice instrumentos que permitan recoger evidencias del desempeño docente y de acuerdo a las normativas, se precisa que el instrumento (ficha de monitoreo) debe estar basada en las rúbricas de observación de aula.

MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO

Existen varias actividades que las y los directiva/os pueden realizar para fortalecer a las y los docentes, que se enfatiza el establecer diálogos profesionales entre directiva/os y docentes tomando como insumo la identificación de prácticas en aula. Te mostramos dos definiciones clave que garantizan el fortalecimiento docente.

MONITOREO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

OBSERVAR el desempeño docente en aula usando Rúbricas de Observación de Aula u otros instrumentos con el fin de analizar las fortalezas y necesidades
Es el acto de RECOGER información para la toma de decisiones. Permite identificar necesidades y definir estrategias de fortalecimiento docente.
Se sugiere realizar en TRES momentos del año.
NO APLICA para aquellas II.EE. cuya/os directiva/os tengan aula a cargo

ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

REFLEXIONAR, evaluar y tomar decisiones que fortalezcan la práctica pedagógica de las y los docentes, y el involucramiento de las familias en función de los aprendizajes de las y los estudiantes
Es FORMATIVO y busca promover la mejora sistemática y continua de los procesos pedagógicos de las y los docentes en una IE para la mejora de los aprendizajes de las y los estudiantes
ESTRATEGIAS: talleres, grupos de interaprendizaje, comunidades de aprendizaje profesional, círculos de lectura, observaciones en aula, etc.
Incorpora los procesos de diálogo reflexivo entre el docente y el directivo

Descargue AQUÍ  Monitoreo y acompañamiento pedagógico docente 2022

 

 

 

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *