Alrededor de 307 colegios de Ucayali, Junín, Ica, Madre de Dios y Loreto retornaron a las aulas; se proyectan que este mes se abran en otras regiones
El Ministerio de Educación señaló que más de 16.000 estudiantes de las zonas rurales de regiones como Ucayali, Junín, Ica, Madre de Dios y Loreto retornaron a clases semipresenciales. Alrededor de 300 instituciones educativas de primaria y secundaria están impartiendo cursos para que los menores de edad no pierdan el año escolar 2020.
Colegios nacionales y particulares acondicionaron sus ambientes para un retorno semipresencial de las aulas. Según el Minedu, las instituciones se han organizado para recibir a los escolares que estarán ubicados a un metro y medio de distancia. En cada turno, habrá un promedio de 10 estudiantes por clase.
Las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) – que autorizaron esta medida – manifestaron que las clases se dictarán los lunes, miércoles y viernes durante dos horas. Esto será en dos grupos: 8.00 a 10.00 a. m. / 10.30 a. m. a 12:30 p. m. Asimismo, habrá un intermedio para desinfectar el aula.
Estas autorizaciones para el retorno a clases empezaron el 9 de noviembre. De acuerdo a información del Ministerio de Educación, la institución educativa San Pedro de Palo Seco en Loreto fue la primera que recibió a sus 102 estudiantes tras ocho meses de clases a distancia.
A la fecha, estas instituciones garantizaron la reapertura con una plana de 1.250 docentes. A la vez, están en comunidades que no registran casos de contagio de COVID-19 en las últimas tres semanas. En un video difundido por Canal N, cuatro colegios de la región Ica también comenzaron con clases semipresenciales, debido a que muchos menores de edad abandonaron sus clases al no contar con tecnología.
Además, el Minedu aseguró que el número de colegios de ámbitos rurales que reanudan las clases semipresenciales seguirá incrementándose en los siguientes días. Áncash, Arequipa, Ayacucho y Piura serán las regiones que también aplicarán esta medida para que los alumnos no abandonen sus estudios primarios y/o secundarios.