Minedu recomienda 5 herramientas digitales para crear evaluaciones interactivas en el aula ¡ATENCIÓN DOCENTES!

Estas plataformas permiten a los docentes diseñar evaluaciones más dinámicas y participativas.

En la era de la educación digital, evaluar no solo implica medir conocimientos, sino también fomentar la participación activa del estudiante y ofrecer retroalimentación inmediata.

Las herramientas tecnológicas han abierto un abanico de posibilidades para que las evaluaciones sean más interactivas, visuales y motivadoras. Esto es especialmente útil para docentes que buscan innovar en sus prácticas pedagógicas y captar el interés de sus estudiantes.

A través de estas plataformas, los educadores pueden diseñar cuestionarios con imágenes, videos, juegos y más recursos. Además, muchas de estas herramientas permiten recopilar y analizar datos en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones pedagógicas basadas en evidencia.

A continuación, te presentamos cinco herramientas digitales que pueden ayudar a transformar las evaluaciones en experiencias significativas para los estudiantes.

1. Kahoot!

Kahoot! es una de las plataformas más populares para realizar concursos y evaluaciones tipo quiz en tiempo real. Permite crear preguntas de opción múltiple que se proyectan en pantalla, mientras los estudiantes responden desde sus dispositivos. Los resultados se pueden visualizar al instante y descargar para su análisis posterior.

2. Quizizz

Con un enfoque lúdico, Quizizz permite a los docentes crear cuestionarios que los estudiantes pueden resolver a su propio ritmo, ya sea en clase o como tarea. Incluye retroalimentación inmediata, puntuaciones y reportes detallados. También ofrece un banco de preguntas públicas que se pueden adaptar a las necesidades del aula.

3. Google Forms

Google Forms es una herramienta versátil para elaborar encuestas, exámenes y formularios personalizados. Permite incluir preguntas de distintos tipos (selección múltiple, respuesta corta, escala, entre otros) y ofrece la opción de calificación automática si se configura como un test. Los resultados se almacenan automáticamente en una hoja de cálculo, lo que facilita su análisis.

4. Edpuzzle

Edpuzzle permite convertir cualquier video en una herramienta de evaluación interactiva. Los docentes pueden insertar preguntas abiertas o cerradas en diferentes momentos del video, asegurando que los estudiantes comprendan el contenido visualizado. Es ideal para clases invertidas (flipped classroom) o actividades asincrónicas.

5. Socrative

Socrative ofrece una experiencia más centrada en la evaluación formativa, permitiendo a los docentes lanzar cuestionarios rápidos, encuestas y ejercicios de verdadero/falso o respuesta corta. Una de sus funciones destacadas es el “Space Race”, una actividad gamificada que estimula la participación. La herramienta también genera reportes en tiempo real y por estudiante.

Fuentes:

Educación 3.0. (2017, enero 30). 13 plataformas para evaluar a tus alumnos en clase. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-para-evaluar-alumnos/

Aprendemx. (2019, octubre 4). 10 herramientas digitales para crear contenido interactivo en clase. https://www.gob.mx/aprendemx/articulos/10-herramientas-digitales-para-crear-contenido-interactivo-en-clase

 

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *