Minedu: Reasignación docente 2025 lo que todo docente debe saber para estar preparado ¡ATENCIÓN!

¿Estás pensando en regresar a tu región de origen o cambiar tu lugar de trabajo por razones familiares? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de reasignación docente según el MINEDU.

¿Qué es la reasignación docente?

Es un proceso administrativo que permite a los docentes nombrados cambiar de institución educativa o región, bajo causales debidamente justificadas: unidad familiar, salud o interés personal.

¿Cuándo inicia el proceso de reasignación según el cronograma del MINEDU?

Según la línea de tiempo de años anteriores (2022, 2023 y 2024), el MINEDU suele publicar la norma técnica y convocar el proceso entre los meses de abril y junio. Luego, las etapas de presentación de solicitudes, evaluación y publicación de resultados se extienden hasta setiembre u octubre.

Principales requisitos para postular a la reasignación:

  1. Tener nombramiento vigente (como mínimo 2 años en la plaza actual, según norma general).

  2. Acreditar la causal:

    • Unidad familiar: presentar documentos que acrediten vínculo con el cónyuge, hijos menores o padres adultos mayores.

    • Salud: informes médicos actualizados.

    • Interés personal: cumplir con requisitos específicos del cuadro de méritos.

  3. No estar sancionado ni inhabilitado por faltas administrativas o judiciales.

Comparte esta información con colegas que estén pensando en reasignarse

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *