Minedu publica plan de trabajo para el retorno a clases MARZO 2022
La pandemia visibilizó aún más brechas históricas del sector y generó nuevos problemas y desafíos a la comunidad escolar
El retorno a clases presenciales de más de 8 000 000 de niñas, niños y adolescentes de manera segura, flexible y descentralizada.
En todo el país, retornaron 22 495 servicios educativos (SS. EE.) a la semipresencialidad. El 92.95 % en ámbito rural, 97% son públicos.
Desde el 03 de enero El personal directivo, administrativo y de limpieza realizará sus actividades de manera presencial para generar las condiciones para el retorno.
Las y los estudiantes podrán hacer uso de los espacios abiertos para el desarrollo de actividades artísticas, deportivas, lúdicas y de recuperación de aprendizajes.
01 de marzo Docente, promotoras/es y auxiliares se incorporan a las II. EE. para planificar la bienvenida a las/os estudiantes y el desarrollo del año escolar.
28 de marzo Las/os estudiantes retornan a la presencialidad o semipresencialidad. La organización del tiempo anual de la IE y debe ser flexible con enfoque territorial.