Minedu lanza programa a docentes contratados para fortalecer capacidades de estudiantes que migraron de escuelas privadas a públicas

El programa está dirigido a más de 2 mil docentes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de 19 regiones del país, recientemente contratados por sus respectivas UGEL para la atención de los más de 100 000 estudiantes que han migrado de las II. EE. privadas quienes en el marco de la matricula excepcional.

Con la finalidad de brindar atención educativa a los estudiantes provenientes de la educación privada, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS), viene desarrollando el Programa de Formación para Docentes Contratados en el Marco de la Absorción de Matrículas de II. EE. privadas a II. EE. públicas.

El programa está dirigido a más de 2 mil docentes de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de 19 regiones del país, quienes en el marco de la matricula excepcional, han sido recientemente contratados por sus respectivas UGEL para la atención de los más de 100 000 estudiantes que han migrado de las II. EE. privadas.

El propósito del programa es propiciar el desarrollo de competencias referidas a la mediación y evaluación, así como al aspecto socioemocional, a través de acciones formativas que promuevan la reflexión critica sobre la práctica pedagógica de los docentes. Los participantes del programa fortalecen sus capacidades mediante un conjunto de estrategias formativas como cursos virtuales, workshop y webinars.

Con respecto a los cursos virtuales se han contemplado: Currículo Nacional; Evaluación Formativa: retroalimentación; Evaluación formativa: Identificación y análisis de evidencias; y Rol del docente en la enseñanza aprendizaje a distancia. todos estos cursos están alojados en un aula virtual dentro de la plataforma PerúEduca, a la cual se accede con su usuario y contraseña.

Asimismo, se vienen desarrollando webinars en los que se abordan temas relacionados al aspecto socioemocional del docente y se brinda orientaciones para una mejor interacción con los estudiantes y sus familias desde la educación a distancia.

Mientras que en los workshops se desarrollan temas sobre planificación, conducción y evaluación de los aprendizajes en el marco de la estrategia Aprendo en Casa.

Para el caso de los recursos virtuales, éstos se realizan a través de sesiones de 2 horas de duración cada una aproximadamente, vía el canal de YouTube de la DIFODS.

Cabe señalar que, al finalizar todas las actividades de los cuatro cursos virtuales programados, el docente participante recibirá una constancia con las horas lectivas realizadas, la misma que le servirá para el escalafón.

Invitamos a todos los directivos a que motiven a los docentes a participar del Programa de Formación para Docentes Contratados en el Marco de la Absorción de Matrículas de II. EE. privadas a II. EE. públicas ingresando al siguiente link:

https://campusvirtual5.perueduca.pe/course/view.php?id=8

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *