Los escenarios experimentados en estos últimos años, debido a la emergencia sanitaria, han acrecentado las brechas de aprendizaje, situación que se ha evidenciado en diferentes estudios e informes de las evaluaciones nacionales y muestrales. Frente a las necesidades y diversos niveles de
desarrollo que se encuentran en el aula, es necesario identificar las fortalezas y los aspectos de mejora en las y los estudiantes, a fin de brindarles la atención que requieren para seguir aprendiendo.
En este contexto, hemos preparado el presente fascículo con el propósito de brindarte orientaciones para el análisis de evidencias del desarrollo de la competencia “Resuelve problemas de cantidad” del área de Matemática, cuyos procesos también son válidos para las otras competencias del área.
Asimismo, encontrarás cuatro actividades que han sido llevadas a cabo por niñas y niños de inicial (5 años), de manera que te facilite el análisis de los aprendizajes previos, así como por estudiantes de primero y segundo grado de primaria, cuyas evidencias te permitirán identificar las características y los procesos con los que se desarrollan los niveles de la mencionada competencia.
Presentamos las evidencias de las y los estudiantes que, en el caso de las que corresponden a inicial 5 años, nos ayudarán a identificar los niveles de desarrollo que pueden tener las niñas y los niños al llegar a primer grado y, en algunos casos, incluso en segundo grado. Seguidamente, encontrarás
diálogos sostenidos entre docente y estudiantes durante la experiencia de aprendizaje, así como imágenes de algunas producciones representativas.
Luego, podrás revisar las actividades que te orientarán en la identificación del nivel en el que se encuentran tus estudiantes; además, te ayudarán en la toma de decisiones con relación a la planificación, procurando que avancen en su desarrollo.