Minedu capacitará a docentes de IIEE con una inversión de 40 millones de soles ¡Atención docentes!

Este año se pone a disposición de los maestros 19 programas y cursos formativos; seis más que el año pasado

  • Más de 270 000 docentes se han inscrito en los 4 programas ya implementados
  • Programa para el Buen Inicio del año Escolar tiene incremento de 150 % de participantes respecto de la meta prevista
  • Cursos son gratuitos y los maestros reciben certificados y diplomas para los procesos de concursos de la Carrera Pública Magisterial

Este año, el Ministerio de Educación (Minedu) continúa fortaleciendo la formación docente y pone a disposición de los maestros de todas las modalidades y niveles de la educación básica 19 programas y cursos de capacitación, 6 más que el año pasado, para los que ha destinado, en total, un presupuesto de cerca de 40 millones de soles.

Hasta ahora, más de 270 000 maestros se han inscrito en los 4 programas y cursos ya implementados a través del Programa de Formación y Capacitación Permanente 2025, que se desarrollan en la modalidad virtual desde la plataforma del Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio (Sifods).

De este total, 131 023 vienen participando activamente en al menos una de estas 4 acciones formativas: el Programa para el Buen Inicio del Año Escolar, el Programa para el Desarrollo de la Competencia Lectora y Convivencia con aportes de la Neuroeducación y los cursos de inteligencia artificial para la mejora de la práctica pedagógica y soporte socioemocional a través de la tutoría.

Con un total de 112 horas lectivas, el Programa para el Buen Inicio del año Escolar se desarrolla a la fecha con 103 318 docentes. Esto representa un incremento de 150 % de inscritos respecto de la meta prevista, que era de 40 000 maestros.

Al culminar este programa, el docente mejora su práctica pedagógica en aspectos relacionados con el bienestar socioemocional, empleando estrategias vinculadas a las artes y la creatividad, y la planificación curricular enfatizando el enfoque por competencias.

Toda la oferta formativa que ofrece el Minedu es gratuita y los docentes reciben constancias de participación que son reconocidas para los diferentes procesos de la Carrera Pública Magisterial.

El ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que estos 19 programas de capacitación que el Minedu ofrece este año a los maestros están en línea con uno de los ejes del Pacto Social por la Educación, Formación docente y aprendizaje en el aula, que promueve su gestión para revalorizar la Carrera Pública Magisterial, resguardando el principio de meritocracia.

“Queremos poner especial énfasis al reconocimiento de la labor de los maestros y fortalecer las competencias profesionales del docente y garantizar su actualización permanente, para contribuir al desarrollo de las habilidades y el pensamiento creativo de nuestros estudiantes”, señaló.

Alianza con universidades

De los 19 programas de formación que el Minedu implementará este año, 3 se desarrollarán en alianza con universidades públicas, repitiendo, de esta manera, la exitosa experiencia del 2024.

Estos son el Programa de Inducción Docente, dirigido a los maestros noveles recién ingresantes a la Carrera Pública Magisterial; el Programa de Formación para docentes de Educación Intercultural Bilingüe, para maestros de escuelas focalizadas de la Amazonía; y el Diplomado en Metodologías Activas para el Desarrollo del Pensamiento Crítico y la Competencia Lectora.

En la propuesta formativa del 2025 destaca el curso de inteligencia artificial para la mejora de la práctica docente, que ya cuenta con más de 86 000 inscritos. Este es un tema trasversal que permitirá fortalecer las competencias profesionales de nuestros maestros en el uso y manejo de las TIC y mejorar la práctica pedagógica.

Fuente: Minedu oficina de prensa

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *