Este miércoles 14 de Mayo se realizará un paro a nivel nacional hay regiones que confirman trabajo virtual para docentes

El próximo miércoles 14 de mayo se llevará a cabo un paro nacional como expresión de rechazo a las estrategias implementadas por la presidenta Dina Boluarte en su lucha contra la criminalidad. La medida busca visibilizar el creciente descontento ciudadano ante lo que muchos consideran un enfoque ineficaz e insuficiente frente a la inseguridad que afecta al país. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

¿A qué hora inicia el Paro Nacional de este 14 de mayo y qué gremios que la acatan?
A propósito de ello, te contaremos a qué hora inicia el Paro Nacional de este 14 de mayo, qué gremios lo acatan, las universidades en donde no habrán clases presenciales y lo que se exige en esta nueva protesta en el Perú. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

En diálogo con la sección Lima de El Comercio, Manuel Coronado, secretario nacional de Organización de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), detalló los sectores que se sumarán al paro nacional convocado para este miércoles 14 de mayo. Entre ellos figuran comerciantes, transportistas, personal administrativo del sector educativo, docentes del magisterio nacional, así como trabajadores de salud y del rubro de construcción civil. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Asimismo, Coronado precisó que en Lima el punto central de concentración será la histórica Plaza Dos de Mayo, donde se espera la llegada de manifestantes a partir de las 4:00 p.m.

¿Qué universidades confirmaron que no tendrán clases?
En el caso de la universidades, una de las que confirmó que no brindará clases durante el 14 de mayo fue la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), mientras que la Universidad Peruana Cayetano Heredia también tomó la misma decisión. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Los comerciantes de Gamarra oficializaron su decisión de participar en la marcha del 14 de mayo, argumentando que también sufren casos de extorsión que afectan la zona desde hace tiempo atrás.

Carlos Choque, integrante del Comité contra la Extorsión y Sicariato del emporio, explicó que, tras una conversación con los principales dirigentes del sector, dieron su palabra de participar de la paralización. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

“Efectivamente, estamos abordados por la delincuencia, no solo en Gamarra, sino en todo el país. Nosotros, como empresarios, también tenemos responsabilidad social de velar por todo el país. Los últimos acontecimientos sucedidos en Pataz demuestra un abandono total. Por eso el 14 de mayo vamos a hacer un paro a nivel nacional y se está coordinando con todas las instituciones y ese día va ser el día de la indignación nacional”, indicó a Exitosa. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Fuente: Diario el Comercio

Región se une al trabajo virtual para el dia miércoles 14 de mayo

La Gerencia Regional de Educación Cusco, pone en conocimiento de la población y la comunidad educativa el siguiente comunicado:

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *