En diálogo con Exitosa, la congresista del Bloque Magisterial, Katy Ugarte, advirtió que un proyecto de ley del Congreso de la República expone a los docentes: «Por llamar la atención, puede ser destituido».
Participé de la reunión con los docentes del SUTE Urubamba para explicar el trabajo que venimos realizando desde el Congreso de la República del Perú a favor del magisterio y sobre todo para indicarles que estamos buscando la derogatoria de la Ley N° 32242 donde se dispone la destitución automática e inhabilitación permanente de personal educativo condenado por delitos graves, ya que esta ley va en contra de los derechos de los miles de docentes del país.
El Congreso de la República publicó una norma que establece la destitución automática y permanente inhabilitación de directores, profesores, auxiliares y personal administrativo de instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que sean condenados por delitos graves.
Además, la ley refuerza las medidas para docentes que incurran en actos de violencia o maltrato hacia los estudiantes, hostigamiento sexual, inasistencia injustificada, y otras conductas que vulneren los derechos fundamentales dentro del ámbito educativo.
El artículo modificado también precisa que la destitución será de oficio y no requerirá proceso administrativo para aquellos que hayan sido condenados por los delitos mencionados. De esta manera, los infractores quedarán inhabilitados de manera permanente para ingresar o reingresar a la Carrera Pública Magisterial y podrán ser apartados de sus funciones con carácter inmediato.
Esta ley responde a la necesidad de sancionar de manera más rigurosa a aquellos que ocupan cargos en el sistema educativo y que incurren en delitos graves.