Este curso autoformativo está dirigido a profesionales docentes y no docentes que brinden servicios en los Programas de Intervención Temprana (PRITE) de las 26 regiones del país, así como a profesionales interesados en el uso de materiales para la atención de niñas y niños menores de tres años en condición de discapacidad o en riesgo de adquirirla.
El objetivo de este curso es fortalecer las competencias y los desempeños de los profesionales de los Programas de Intervención Temprana (PRITE), con la finalidad de utilizar materiales y recursos educativos acordes a las características de las niñas y los niños menores de tres años en condición de discapacidad o en riesgo de adquirirla.
Este curso forma parte de la planificación y el diseño de actividades para el desarrollo de las competencias de los estudiantes de Educación Básica Especial (EBE), en el marco de la R.V. 097-2020 MINEDU que aprueba la NT: «Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19».
Para ello, se buscará que los participantes reconozcan la finalidad pedagógica de los materiales educativos utilizados en el proceso de enseñanza–aprendizaje en la atención educativa de estudiantes, y que propongan la elaboración de materiales educativos que faciliten el desarrollo y el aprendizaje de este grupo de estudiantes en el contexto del servicio educativo no presencial.
Información
Fecha de inicio
El curso estará habilitado a partir del 24 de noviembre de 2020. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma PerúEduca.
Duración
30 días (24 de noviembre-24 de diciembre)
Certificación
Los participantes que hayan desarrollado todas las actividades del curso y resuelto las fases evaluativas de cada módulo obtendrán una constancia por 60 horas pedagógicas.
Contenido
El curso presenta contenidos que se organizan en tres módulos:
Módulo 0. Inducción
Este módulo está dirigido a los participantes que se inician en los entornos virtuales. Les permitirá utilizar adecuadamente los recursos y herramientas del aula virtual.
Módulo I. Uso de materiales educativos en el contexto de educación a distancia
El módulo presenta información referida al uso de materiales en la planificación de las actividades planteadas en la atención de las niñas y los niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla, como parte del servicio educativo no presencial del PRITE.
Módulo II. Elaboración de materiales educativos en el contexto de educación a distancia
El módulo brinda orientaciones para la elaboración de materiales educativos no estructurados, con el fin de desarrollar el aprendizaje de las niñas y los niños menores de tres años con discapacidad o en riesgo de adquirirla, atendidos a través del servicio educativo no presencial del PRITE.
Preinscripción
Para preinscribirse, los participantes deberán ingresar a la plataforma PerúEduca con su usuario y contraseña para registrarse. A continuación, deberán hacer clic en el siguiente enlace:
![](https://amautaenlinea.com/blog/wp-content/uploads/2020/10/PREINSCRIBETE-1.png)