Estimados docentes queremos compartir los instrumentos de gestión PEI y PAT 2025 los dos editables en word
El buen funcionamiento de las Instituciones educativas (II. EE.) es una condición fundamental para que las niñas, niños, adolescentes y adultos peruanos accedan a una educación de calidad, que es un derecho humano fundamental y la base para la realización de otros derechos.
En esa medida, la Institución Educativa (IE) es la primera y principal instancia de gestión del sistema educativo.
Es necesario entonces que los procesos educativos respondan a las necesidades de las y los estudiantes para que logren los aprendizajes esperados. Lo anterior se vincula estrechamente con el buen desempeño de las y los docentes en las aulas, siendo ese el factor de mayor influencia en los aprendizajes.
Asimismo, la influencia que ejerce la directora o el director de la IE es imprescindible porque complementa al factor docente, que es el que lidera la planificación, organización, implementación, monitoreo y evaluación de todo lo necesario para brindar el servicio educativo.
El Ministerio de Educación (Minedu) reconoce y valora el rol decisivo del directivo en el aprendizaje y el desarrollo integral de las y los estudiantes.
En ese marco, la presente guía para elaborar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Anual de Trabajo (PAT) busca brindar orientaciones para elaborar estos instrumentos de gestión (II. GG.) que son claves para el buen funcionamiento de las II. EE, los instrumentosque se comparten presentan las ideas claves sobre la importancia y necesidad de planificar en el contexto educativo, colocando los Compromisos de Gestión Escolar (CGE) como los ejes que articulan la planificación en su conjunto.
En la segunda parte del documento se presentan los pasos para elaborar el PEI, analizando su estructura, los datos que se requieren y la definición de la identidad. Como una buena planificación parte de un buen diagnóstico, se da cuenta de cómo elaborarlo, brindando preguntas orientadoras que deberán adaptarse a la realidad de cada IE. Finalmente, en esta parte se explica cómo construir los objetivos y metas.
En la tercera parte se detalla cómo elaborar el PAT, los datos que se necesitan, la programación de actividades, la calendarización y otros aspectos que se puede incluir.
Para concluir, es necesario resaltar que esta guía busca que la elaboración de los II. GG. responda a las características y necesidades de cada IE. Por lo tanto, es necesario ser flexibles y creativos dentro del marco exigido en cuanto a las características que deben tener estos documentos. Para ello, se deberá evaluar los II. GG. vigentes de la IE, manteniendo todo aquello que resulte pertinente y útil para la gestión escolar.
Plantillas PEI y PAT editables en word para descargar
Compartiimos a continuación las plantillas del PEI y PAT editables en word
Plantillas PEI y PAT editables en word para descargar
DESCARGUE AQUÍ PLANTILLA ACTUALIZADA PEI 2025
DESCARGUE AQUÍ PLANTILLA ACTUALIZADA PEI 2025