¿QUÉ ES EUREKA?
- Es la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, conocida como Eureka desde el 2013 (antes FENCYT)
- Es organizada anualmente por el CONCYTEC y el Ministerio de Educación.
- Es una competencia nacional de investigación en ciencia y tecnología, realizada por estudiantes de educación básica.
- Reúne a profesores y estudiantes de todas las regiones y provincias del Perú
CONCURSOS EDUCATIVOS
Los Concursos Educativos son estrategias movilizadoras de los diversos aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional de la Educación Básica, tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la educación, visibilizando las buenas prácticas, en dichas áreas, en un ambiente lúdico y de saludable convivencia escolar, así como contribuir al logro del perfil de egreso de las y los estudiantes y a la formación del ciudadano.
PARTICIPANTES
1.Estudiantes de Educación Básica Regular del nivel primaria y secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas del país. Para el nivel primario solo se realizaría para el quinto y sexto grado.
2.Docentes de aula de educación secundaria de las áreas de Ciencia y Tecnología, Matemática, Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, quienes guiarán en forma virtual a las/los estudiantes en la ejecución de sus proyectos.
CATEGORIAS Y ÁREAS DE PARTICIPACIÓN
CATEGORÍA “A”
Para su exposición en EUREKA 2022, los contenidos de los proyectos deberán guardar relación con la edad y nivel de educación de las/los estudiantes que los han desarrollado, por lo que se recomienda que:
- Las/los estudiantes deberán partir de la búsqueda de la respuesta a una pregunta que les permita indagar, proponer respuestas o explicaciones al hecho o fenómeno de su interés, que además sean capaces de describir cómo y con qué piensan encontrar las respuestas o explicaciones a la pregunta que se planteó, que sean capaces de utilizar la observación para recoger evidencia que sirva para fundamentar su respuesta o explicación a la pregunta inicial y que además comuniquen de manera clara sus hallazgos.
- Las/los estudiantes deberán poner en práctica sus capacidades, usando diversos materiales y herramientas para armar y crear objetos nuevos que respondan a sus necesidades, o a la solución de un problema sencillo.
- Para el caso de tecnología, las/los estudiantes también pueden desarrollar una solución tecnológica, aparato o experimento que haya sido publicado anteriormente. Para el efecto, diseñarán, elaborarán la solución tecnológica y evaluarán su funcionamiento.
- Tanto para el caso del proyecto de indagación científica como de solución tecnológica, el desarrollo de todo el proceso estará previsto en un cronograma de tareas y actividades, las mismas que, a medida que son cumplidas, serán consignadas en un cuaderno de experiencias o de registro llamado también bitácora de indagación, donde se describirá en forma detallada, por fechas, todo el proceso
CATEGORIA B
-Indagación Científica
-Alternativa de Solución Tecnológica
-Indagación Cualitativa
ÁREAS DE PARTICIPACIÓN
El estudiante puede concursar presentando un proyecto en las siguientes áreas:
INDAGACIÓN CIENTÍFICA:
Proyecto de indagación científica, responde al área curricular de Ciencia y Tecnología y a la competencia “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos” y la competencia “Explica el mundo físico basado en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo”, establecidos en el Currículo Nacional de Educación Básica.
La indagación a realizarse, de acuerdo a la intervención de las
variables:
a) Indagación científica experimental: el proyecto implica la determinación de las variables (independiente, dependiente e interviniente), la formulación de la pregunta e hipótesis, la toma de datos de diferentes grupos o bajo diferentes condiciones que buscan relaciones y patrones entre dos variables a investigar y las conclusiones.
b) Indagación científica descriptiva: el proyecto implica la descripción o recoger información de un sistema o fenómeno natural identificando los factores en relación causa-efecto tal como se presenta en una situación de espacio y de tiempo dado, por ejemplo: proyecto de monitoreo de tortugas en la época de reproducción, el comportamiento de una especie en la naturaleza, entre otras
REQUISITOS
Los proyectos podrán estar representados por un máximo de (02) estudiantes y un (01) docente asesor en las etapas de EUREKA 2022, y se deberán acompañar los siguientes documentos y formularios:
- Un (01) informe del proyecto y el cuaderno de experiencia o de campo, ambos en formato digital.
3.Declaración de Ética – F1A, dicho formulario digital reviste carácter de Declaración Jurada e implica la aceptación de las reglas de participación y evaluación, establecidas en las bases de EUREKA 2022.
4.Formulario de Presentación del Resumen del Proyecto; en dicho formulario se deberá de copiar el enlace del video de exposición.
5.Declaración Jurada del docente asesor.
6.Carta de Compromiso del padre o madre de familia.
7.Autorización para la grabación en video y fotografías de menores de edad.
NOTA: Los documentos y formularios deberán almacenarse en formato PDF, en las siguientes plataformas web: DROPBOX, ONEDRIVE y/o GOOGLE DRIVE en un solo archivo o carpeta cuyo enlace web será registrado en Sistema de Concursos Escolares – SICE (https://sice.minedu.gob.pe/) durante el proceso de la inscripción.
PROHIBICIONES
De acuerdo al artículo 19 de la Ley Nº 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal
“Todo experimento, investigación y docencia con animales solo puede tener lugar en centros de educación superior y centros especializados públicos y privados que cuenten con comités de ética de bienestar animal únicamente cuando los resultados de estas actividades no puedan obtenerse mediante otros métodos que no incluyan animales y garanticen la mayor protección contra el dolor físico”.
Asimismo, está prohibido que los estudiantes diseñen o estén implicados en los
siguientes tipos de estudios en animales vertebrados:
-Estudio de toxicidad inducida como sustancias tóxicas conocidas que puede causar dolor, angustia o muerte, incluyendo, aquellos que usan alcohol, lluvia ácida, insecticida, herbicida, metales pesados etc.
-Experimentos presa/depredado