Minedu: 30 sesiones de soporte socioemocional para estudiantes de Inicial Primaria y Secundaria 2022

30 sesiones de soporte socioemocional para estudiantes de Inicial Primaria y Secundaria 2022

Esta segunda parte de la Guía presen- ta un conjunto de dinámicas y sesiones de tutoría para ser desarrolladas con las y los estudiantes, así como actividades para madres y padres de familia. Es- tas actividades están organizadas por niveles (inicial, primaria y secundaria), sin embargo, las actividades de un nivel pueden ser adaptadas para otro nivel to- mando en cuenta las características de cada grupo.

A partir de las sesiones de tutoría y las dinámicas propuestas, se espera que las y los docentes se sientan motivados para crear otras actividades nuevas que puedan ser compartidas entre docentes, apoyándose mutuamente en este proce- so de recuperación socioemocional de nuestras y nuestros estudiantes.

A continuación ofrecemos sesiones de tutoría y dinámicas lúdicas y recreativas que pueden servir de guía, así como las orientaciones para su aplicación.

Antes del desarrollo de las sesiones, es importante que tengamos claras las dificultades que presentan nuestras y nuestros estudiantes, sus características y necesidades, para hacer una adecuada selección de las sesiones o una adecuación pertinente y para que sean de real utilidad en el proceso de recuperación.

Cada sesión está pensada para ser desarrollada en un tiempo promedio de 45 minutos y posee una estructura básica que considera lo siguiente:

Presentación

Este momento tiene la fi nalidad de generar expectativa y motivación inicial en las y los estudiantes sobre el tema a trabajar. Puede incluir una presentación breve sobre el tema: ¿Qué buscamos con ella y por qué es importante?

En esta parte se pueden usar herramientas o dispositivos de mediación pedagógica como: dinámicas, cuentos, canciones, videos, títeres, testimonios, lecturas, preguntas, entre otros.

Desarrollo

En esta fase se busca que las y los participantes profundicen el diálogo y la refl exión acerca del tema. Pueden realizar alguna actividad para elaborar un producto (afi ches, trípticos, historietas, pancartas, canciones, poemas, resúmenes, entre otros). Para ello, pueden utilizar estrategias como: trabajos grupales, preguntas dirigidas, y similares.

Es importante que durante este momento estemos atentos a los sentimientos que van expresando las y los estudiantes frente a las actividades planteadas y a las interacciones que se presenten, con la fi nalidad de poder orientarlos.

Cierre

Aquí se resaltan las ideas centrales sobre el trabajo realizado. En algunos casos se propone realizar una evaluación acerca de: ¿Cómo se sintieron? ¿Qué fue lo que más les interesó? ¿Qué aprendieron? ¿Para qué les va a servir?, etc. Esta evaluación permitirá a las y los estudiantes ser conscientes del proceso vivido y de las posibilidades que el aprendizaje realizado les ofrece.

Después de la hora de tutoría

Se propone la generación de espacios de retroalimentación a lo largo de las semanas, para continuar reforzando las ideas trabajadas en la sesión. Asimismo, se busca promover cambios paulatinos de los pensamientos, percepciones y sentimientos.

En algunos casos se propone a las y los estudiantes una acción concreta que se deriva de lo trabajado y que expresa una práctica o compromiso en su vida (con la familia, los amigos, etc.), siempre que esto sea posible.

Descargue AQUÍ 30 sesiones de soporte socioemocional para estudiantes de Inicial Primaria y Secundaria 2022

Créditos a los autores del libro AMAUTA Perú, sólo lo difunde

Compartir esta Noticia en tus Redes Sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *